Visualizando comentarios en los medios con D3.js

Uno de los temas que más me interesan últimamente es el de la visualización de datos. Encuentro que estas técnicas pueden aplicarse con éxito a la visualización de comentarios de las noticias de los medios, y sin embargo es un aspecto de la comunicación que apenas ha evolucionado desde la aparición de los primeros blogs. Por tanto me puse manos a la obra para intentar mejorar este punto, desde los puntos de vista de la experiencia de usuario y la visualización y filtrado de la información.

Continuar leyendo «Visualizando comentarios en los medios con D3.js»

Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal

Los vecinos de la Comunidade de Montes en Man Común de Vincios, en la Serra do Galiñeiro, han puesto en marcha un interesante proyecto con el objetivo de dar a conocer las particularidades de su patrimonio histórico, cultural y natural a través de Internet, poniendo en un mapa interactivo todos aquellos elementos que los hacen únicos, y de los que se sienten tan orgullosos.

Continuar leyendo «Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal»

GasOle.net: un nuevo buscador de gasolina para España

Durante los últimos meses he estado desarrollando una herramienta para organizar la oferta de gasolinas en España, GasOle.net. La herramienta pretende mejorar en algún sentido otras alternativas existentes en el mercado. Además me ha servido para mejorar mi conocimiento sobre Google App Engine, el servicio que Google pone a disposición de desarrolladores para construir aplicaciones sobre su infraestructura.

Continuar leyendo «GasOle.net: un nuevo buscador de gasolina para España»

1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times

Hoy se celebra en más de 70 países el Día Internacional de la Internet Segura. Se trata de promover buenas prácticas y usos entre todos los habitantes de la Re de Redes —especialmente entre los más jóvenes— de manera que sea un lugar más habitable para todos.

El lema para este año es «Conecta con respeto»:

Continuar leyendo «1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times»

Códigos QR callejeros, peleones, y duros de matar

A través de la cuenta de Atrapalo en Instagram llego a este interesante código QR, anunciado como «el primero hecho en una calzada». No sé si será realmente el primer ejemplo de un código QR dibujado en el suelo, puesto que la idea no parece tan original con todo lo que llevamos visto, pero seguramente es la primera vez que se realiza con los característicos adoquines que adornan las aceras lisboetas. Porque allí es donde se encuentra este original mosaico, en la ciudad de Lisboa.

Continuar leyendo «Códigos QR callejeros, peleones, y duros de matar»

El presente y el futuro de la edición digital en España

La semana pasada celebramos en la EOI una mesa redonda sobre «La revolución en el sector de la Edición digital». Estuvo organizada por Ana Noguerol, directora del módulo jurídico del Máster en Economía Digital e Industrias Creativas, a quien nunca podremos agradecer lo suficiente su implicación en el curso y su incondicional dedicación. En la mesa participaron Xavier Solá de casadellibro.com (@xavi_sola), Luis Collado de Google (@luiscollado), Jana González de bubok (@janagonzalezz) y David Sánchez de 24symbols (@davidsanchez71), y la charla estuvo conducida y moderada por Silvano Gozzer (@gozque) quien junto con Alberto Vicente (@alvicente) construye el fantástico blog Anatomía de la Edición, siempre repleto de informaciones jugosas y novedosas sobre el sector editorial, al que siguen muy de cerca.

Continuar leyendo «El presente y el futuro de la edición digital en España»