Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal

Los vecinos de la Comunidade de Montes en Man Común de Vincios, en la Serra do Galiñeiro, han puesto en marcha un interesante proyecto con el objetivo de dar a conocer las particularidades de su patrimonio histórico, cultural y natural a través de Internet, poniendo en un mapa interactivo todos aquellos elementos que los hacen únicos, y de los que se sienten tan orgullosos.

Continuar leyendo «Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal»

1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times

Hoy se celebra en más de 70 países el Día Internacional de la Internet Segura. Se trata de promover buenas prácticas y usos entre todos los habitantes de la Re de Redes —especialmente entre los más jóvenes— de manera que sea un lugar más habitable para todos.

El lema para este año es «Conecta con respeto»:

Continuar leyendo «1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times»

Sobre la estrategia ¿social? de Google: los intereses compartidos

Hace algunos días llegué a través de Google+ a esta presentación de Gideon Rosenblatt en la que nos muestra qué idea tiene él sobre qué es realmente Google+. Me ha gustado, porque expresa esquemática y gráficamente algunas de las ideas que rondaban por mi cabeza, mientras intentaba encajar la red ¿social? de Google en mi mapa mental de Internet. He decidido formalizar estas ideas con un post.

Continuar leyendo «Sobre la estrategia ¿social? de Google: los intereses compartidos»

La hábil estrategia difusora de Coldplay

El pasado 26 de octubre la banda británica Coldplay emitió en directo a través de YouTube, de manera gratuita para los usuarios de la plataforma, el concierto que ofrecían (previo paso por taquilla) en la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas. Este concierto suponía el arranque del tramo europeo de su gira de conciertos «Unstaged». Analizamos a continuación algunas interesantes implicaciones de lo que parece una habilísima estrategia de difusión de contenidos, que pone de manifiesto cómo los creadores están comenzando a comprender cómo sacar partido a las posibilidades que ofrece el nuevo escenario tecnológico.

Continuar leyendo «La hábil estrategia difusora de Coldplay»

El mapa del verano australiano

Si alguien me preguntara por el verano australiano, la primera imagen que vendría a mi memoria sería la de Bondi Beach, una de las playas más animadas de Sydney, siempre llena de gente guapa en verano, y dónde casi hay que pedir permiso para bañarse por la continua presencia de medusas. Sin embargo esto sería sólo una visión parcial de tan animada época del año en la vida australiana.

En YouTube lo saben y hace algún tiempo se propusieron crear un mapa del verano australiano a partir de las contribuciones de sus usuarios. El proyecto ha dado como fruto la película «We were here», que se estrenará simultáneamente el próximo sábado en el Sydney Film Festival (SFF) y en las ‘pantallas’ de YouTube.

Continuar leyendo «El mapa del verano australiano»

Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet

Acabo de leer en el interesante blog de Cristina Fernández un post titulado ¿Es un artículo sin links menos transparente?. En él, partiendo como excusa de un reciente caso de plagio producido nada menos que en el New York Times, se hace una reflexión sobre la manera de enlazar en los medios de comunicación en internet. Cristina se pregunta si el modo de enlazar repercute en la transparencia y calidad de la información publicada, y nos desvela algunas de las razones que llevan a los grandes medios a linkar o no linkar. That’s the question

Continuar leyendo «Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet»