1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times

Hoy se celebra en más de 70 países el Día Internacional de la Internet Segura. Se trata de promover buenas prácticas y usos entre todos los habitantes de la Re de Redes —especialmente entre los más jóvenes— de manera que sea un lugar más habitable para todos.

El lema para este año es «Conecta con respeto»:

Continuar leyendo «1983: Política de uso de ‘el computador’ de The New York Times»

Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet

Acabo de leer en el interesante blog de Cristina Fernández un post titulado ¿Es un artículo sin links menos transparente?. En él, partiendo como excusa de un reciente caso de plagio producido nada menos que en el New York Times, se hace una reflexión sobre la manera de enlazar en los medios de comunicación en internet. Cristina se pregunta si el modo de enlazar repercute en la transparencia y calidad de la información publicada, y nos desvela algunas de las razones que llevan a los grandes medios a linkar o no linkar. That’s the question

Continuar leyendo «Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet»

El plan informativo de Google

Me he encontrado una noticia curiosa (versión traducida). Al parecer la semana pasada doña Arianna Huffington, ‘alma mater’ del Huffington Post, organizó un fiestón en su casa (por cierto, que vaya chabola tiene, y cuánto le gusta una fiesta a esta señora tan emprendedora). A ella acudieron muchas personalidades del mundo del cine y de los negocios; de esas verdaderamente importantes a las que no te encuentras de botellón, y prefieren bebida gratis en ambientes con más glamour. Entre ellos estaba Eric Schmidt, CEO de Google. Dos ideas básicas:

Continuar leyendo «El plan informativo de Google»

La web del periodista cabreado

¿Eres periodista, y casi lo lamentas? ¿Te toca las narices que haya tanto bloguero advenedizo quitándote el trabajo? ¿Trabajas mucho y te pagan poco? ¿Estás harto de contar noticias tristes? ¿Sientes que el papel está muerto, pero el HTML no es lo tuyo?

No te desesperes… o más bien, desespérate pero desfógate un poco en AngryJournalist.com compartiendo con el mundo tus frustraciones y quejándote de eso que tanto te molesta.

Continuar leyendo «La web del periodista cabreado»

Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea

Merece la pena echar un vistazo al siguiente vídeo de 4 minutos, en el que Alisa Miller, presidenta y CEO de Public Radio International, argumenta algunas de las razones por las cuales los ciudadanos norteamericanos cada vez saben menos de lo que sucede en el resto del mundo. Para ello se apoya en impactantes mapas producidos por WorldMapper.

Continuar leyendo «Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea»