Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal

Los vecinos de la Comunidade de Montes en Man Común de Vincios, en la Serra do Galiñeiro, han puesto en marcha un interesante proyecto con el objetivo de dar a conocer las particularidades de su patrimonio histórico, cultural y natural a través de Internet, poniendo en un mapa interactivo todos aquellos elementos que los hacen únicos, y de los que se sienten tan orgullosos.

Continuar leyendo «Las ‘Cartografías Sensibles’ y el monte comunal»

¡Hazte Industrial!

No actualizo mucho el blog últimamente, pero acabo de tropezar con un vídeo que quiero compartir. Los chavaleas de mi escuela han sacado tiempo durante los exámenes de junio para hacer reste pedazo de vídeo ‘promocional’. Así de chulos somos en la ETSII de la UPM.

Una profesión apasionante la de Ingeniero Industrial. Doy fe de ello.

Sobre Derechos Humanos

Hoy se cumplen 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París. Me parece un día importante, y me ha extrañado bastante que la gente de Google no haya alegrado un poco su página principal, recordándonos tan importante fecha en el logo que la preside (como han hecho en otras ocasiones).

Continuar leyendo «Sobre Derechos Humanos»

Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea

Merece la pena echar un vistazo al siguiente vídeo de 4 minutos, en el que Alisa Miller, presidenta y CEO de Public Radio International, argumenta algunas de las razones por las cuales los ciudadanos norteamericanos cada vez saben menos de lo que sucede en el resto del mundo. Para ello se apoya en impactantes mapas producidos por WorldMapper.

Continuar leyendo «Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea»

Quien no aprende idiomas, es porque no tiene internet

En openculture han actualizado su colección de enlaces a podcasts para aprender idiomas. Quizá sea ésta una de las aplicaciones más atractivas de este sistema que permite compartir audio y vídeo, y la suscripción a estos contenidos mediante RSS. Es decir: lo más parecido a una televisión o radio a la carta por internet (y digo esto porque, seguramente, mucha gente no sabe aún qué es eso de ‘podcasting’ o no lo ha utilizado). Aquí podéis encontrar esta colección.

Continuar leyendo «Quien no aprende idiomas, es porque no tiene internet»