A los niños y niñas bien educados, sus papás y mamás les dicen desde pequeños que “no hablen con extraños”. Pero como yo no soy vuestr@ papá os voy a hablar hoy de un servicio que permite precisamente eso: establecer contacto con gente completamente desconocida. Omegle es una página web en la que, pulsando un simple botón, podrás hablar en cuestión de segundos con otra persona de manera completamente privada y anónima.
El futuro de Internet, en 1969
Aunque no es un vídeo nuevo, es la primera vez que me topo con él. Así imaginaban el futuro de Internet en 1969 (es la fecha que he encontrado para este vídeo).
http://www.youtube.com/watch?v=Y0pPfyYtiBc
Es curioso que a pesar de las ideas tan revolucionarias que el vídeo muestra para la época, es la mujer la encargada de vigilar a los niños en una consola especial, y pasa el tiempo comprando ropa. Mientras, el marido se ocupa de pagar las facturas. Afortunadamente en estos 40 años hemos progresado en muchas más cosas.
La ‘crème de la crème’ de Internet, en soitu.es
En soitu.es son gente muy lista y han conseguido que un grupo de colaboradores trabajemos para ellos gratis. ¿Cómo? Enviándoles todo aquello que encontremos por la red y nos parezca interesante, entretenido, curioso y bien hecho. La ‘crème de la crème’ de Internet quedará así recogida en el selector de noticias.
Continuar leyendo «La ‘crème de la crème’ de Internet, en soitu.es»
La cara y la cruz de la publicidad en internet
Comento dos maneras de tratar la publicidad en Internet que me han parecido llamativas, y antagónicas:
Continuar leyendo «La cara y la cruz de la publicidad en internet»
La colita de Google, cada vez más cortita
Es interesante leer este artículo de dirson, en el cuál se preguntan hasta cuándo seguirán siendo gratuitos los servicios de Google. O, al menos, cuál será la extensión de los servicios que sigan ofreciendo de manera gratuita.
Continuar leyendo «La colita de Google, cada vez más cortita»
Christmas Electrónicos
En estos tiempos tan modernos que nos ha tocado vivir, el rellanar a mano un Christmas, meterlo en un sobre, y bajar a echarlo al buzón, parece una cosa como muy viejuna. A algunos ya casi hasta nos da alergia el boli… Somos tan modernos que, muy probablemente, nuestros seres queridos que todavía no se han subido al carro de internet, se quedarán sin nuestra felicitación (es bromita).
Sobre la tela de araña
¿No os lo decía yo? Era aquí mismo donde os avisaba de algunos peligros de las redes sociales. ¡Que las carga el diablo! Desde hace algún tiempo vengo asistiendo divertido al espectáculo que es comprobar cómo mucha gente (otros ya lo sabían de antes) cae, poco a poco, del guindo.
Mensajes anónimos
¿Qué hacer ante un mensaje como este?
Responder con estilo:
Quedan chulos, ¿no? Si queréis escribir ‘notas anónimas’ con recortes de periódico, responderlas o, simplemente, haceros una cabecera chula para el blog, podéis utilizar este generador de notas de rescate o Spell with Flickr.
Monty Python llega a YouTube con sentido del humor
Los adictos a este famoso grupo humorístico británico están (estamos) de enhorabuena: los Monty Python desembarcan en YouTube con su propio canal. Están dispuestos a colgar en él vídeos en alta calidad, recién sacados de «su cámara acorazada».
Y lo hacen con una contundente (y cachonda) declaración de intenciones:
Continuar leyendo «Monty Python llega a YouTube con sentido del humor»
¡Que copiar está muy mal!
De piedra me he quedado al leer esta noticia en ElPais.com: Espasa.com retiró ‘los plagios’ de la Wikipedia 45 minutos después de su publicación. Otros medios se han hecho eco; en 20minutos.com se lo preguntaban hace unos días, mientras que en elmundo.es lo afirman hoy mismo: Espasa plagia a la Wikipedia.