Por una energía más limpia: el ejemplo de Dale Vince

Me ha encantado el siguiente vídeo de Ecotricity, en el que animan a la población británica a construir un país «más verde»… por supuesto pasándose a su compañía. Realmente bonito.

Ecotricity es una compañía británica especializada en la producción de energía eólica. La empresa fue fundada en 1995 por Dale Vince, un antiguo hippie trotamundos reconvertido en empresario verde. Están inmersos en una agresiva política expansiva, con una fuerte reinversión de sus beneficios en la construcción de nuevos parques eólicos. En esta entrevista Dale Vince nos explica su visión del mercado energético, y sus propósitos empresariales. Sólo verle representa un cambio de paradigma en cuanto a lo que esperamos encontrarnos en el presidente de una compañía eléctrica.

Continuar leyendo «Por una energía más limpia: el ejemplo de Dale Vince»

Redes Sociales para la Empresa (una visión 360º)

Como colofón al primer módulo del Master en Economía Digital de la EOI, nos pidieron realizar un pequeño análisis de la aplicación de las Redes Sociales al ámbito empresarial desde dos puntos de vista: el trato con el usuario, y la comunicación corporativa. Se limitaba el análisis a las redes Facebook, Google+ y Diaspora, y opcionalmente podían considerarse Twitter o Identi.ca como redes especializadas en micromensajes.

No se trataba de ofrecer una guía sistemática de decisión ni una solución cerrada al problema, sino de reflexionar sobre las alternativas existentes desde diferentes puntos de vista. Aquí os comparto mi resultado (y a ver si me aprueban).

Y aquí está la correspondiente presentación.

El ‘Servicio de Lavandería’ de Steve Jobs

Uno de los anuncios a mi juicio más interesantes de la keynote de Steve Jobs durante el pasado WWDC 2011 fue el de iTunes Match. Este servicio tuvo el privilegio de convertirse en el ya tradicional ‘one more thing’ de El Jobso, pero siento que no ha tenido la suficiente repercusión en los medios patrios. Porque iTunes Match no es sino la perfecta lavandería musical; la piedra filosofal capaz de transmutar el más bastardo de los emepetreses en una adquisición musical perfectamente legal.

Continuar leyendo «El ‘Servicio de Lavandería’ de Steve Jobs»

Panorámica de Skype (I): aspectos tecnológicos

Skype es un programa informático que permite el intercambio de texto, voz, vídeo e incluso documentos a través de Internet. Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, quienes antes habían creado el popular Kazaa. A pesar de tratarse de una aplicación gratuita, tanto el código como el protocolo utilizado por Skype están completamente cerrados.

Continuar leyendo «Panorámica de Skype (I): aspectos tecnológicos»

La energía que esconde el plástico (o un motivo más para ser menos guarr@s)

Me ha llamado la atención este vídeo, en el que Akinori Ito nos enseña una máquina capaz de convertir desechos plásticos en aceite combustible. No es algo nuevo puesto que hace al menos 3 años teníamos noticia de que esta compañía japonesa, Blest Corporation, andaba ya trabajando en el desarrollo de esta máquina maravillosa (aquí podéis ver un vídeo de un prototipo presentado a finales del año pasado). Sin embargo creo que merece la pena ver esto:

Continuar leyendo «La energía que esconde el plástico (o un motivo más para ser menos guarr@s)»

El ‘synth’ de la investidura de Obama

Seguramente recordaréis Photosynth, el invento que hace algún tiempo comentábamos aquí (y aquí). Os recuerdo que se trata de una idea de Microsoft para ‘conectar’ o ‘ensamblar’ conjuntos grandes de imágenes, creando una especie de collage tridimensional sobre el que es posible navegar de manera muy intuitiva. Se consigue así una sensación de movimiento por parte del usuario, y una experiencia de exploración del entorno como nunca antes se había obtenido con simples imágenes bidimensionales.

Continuar leyendo «El ‘synth’ de la investidura de Obama»