Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet

Acabo de leer en el interesante blog de Cristina Fernández un post titulado ¿Es un artículo sin links menos transparente?. En él, partiendo como excusa de un reciente caso de plagio producido nada menos que en el New York Times, se hace una reflexión sobre la manera de enlazar en los medios de comunicación en internet. Cristina se pregunta si el modo de enlazar repercute en la transparencia y calidad de la información publicada, y nos desvela algunas de las razones que llevan a los grandes medios a linkar o no linkar. That’s the question

Continuar leyendo «Sobre el mal (y pobre) modo de enlazar de los medios en Internet»

Mamoru: el robot de la soledad

La Universidad de Tokio, en colaboración con Fujitsu Laboratories Ltd ha creado un robot pequeño, aséptico, grimoso; tan duro por fuera que se diría todo de titanio. Que, por supuesto, no tiene alma. Se llama Mamoru, y servirá de ayuda para los más viejos. Para esos que olvidan dónde han dejado las gafas, o a qué hora tienen que tomar su medicación. Mira la pinta que tiene leyendo más…

Continuar leyendo «Mamoru: el robot de la soledad»

Sobre Derechos Humanos

Hoy se cumplen 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París. Me parece un día importante, y me ha extrañado bastante que la gente de Google no haya alegrado un poco su página principal, recordándonos tan importante fecha en el logo que la preside (como han hecho en otras ocasiones).

Continuar leyendo «Sobre Derechos Humanos»