Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea

Merece la pena echar un vistazo al siguiente vídeo de 4 minutos, en el que Alisa Miller, presidenta y CEO de Public Radio International, argumenta algunas de las razones por las cuales los ciudadanos norteamericanos cada vez saben menos de lo que sucede en el resto del mundo. Para ello se apoya en impactantes mapas producidos por WorldMapper.

Continuar leyendo «Por qué los americanos saben tan poco sobre el mundo que les rodea»

Flickrvision: la vida en directo

Leo en el blog de Enrique Dans que David Troy (aquí está su twitter y aquí está su blog), después de sorprendernos con su Twittervision, viene a deleitarnos con dos nuevos inventos: Flickrvision y Spinvision.tv. Si el primero nos mostraba, de manera aleatoria, mensajes publicados por usuarios de Twitter prácticamente en tiempo real, los segundos hacen lo propio con fotos publicadas en flickr y vídeos subidos a YouTube.

Continuar leyendo «Flickrvision: la vida en directo»

Gran Hermano 2.0

¡Qué bonito es internet! ¡Y qué bonitas son las redes sociales! ¡Y qué bonito es relacionarse y tener amiguitos! Todo eso está muy bien, y es un hecho que «inventos» como Facebook están arrasando. Hoy quiero hacer una simple reflexión, con toda la modestia del mundo, y advirtiendo de que no soy ningún «gurú» ni entendido en la materia. Hoy quiero hablar sobre lo increíblemente apetitosa que, desde el punto de vista de una máquina, es la ingente cantidad de información que las denominadas redes sociales poseen sobre nosotros y nuestras vidas.

Continuar leyendo «Gran Hermano 2.0»