Mamoru: el robot de la soledad

La Universidad de Tokio, en colaboración con Fujitsu Laboratories Ltd ha creado un robot pequeño, aséptico, grimoso; tan duro por fuera que se diría todo de titanio. Que, por supuesto, no tiene alma. Se llama Mamoru, y servirá de ayuda para los más viejos. Para esos que olvidan dónde han dejado las gafas, o a qué hora tienen que tomar su medicación. Mira la pinta que tiene leyendo más…

Continuar leyendo «Mamoru: el robot de la soledad»

Una de robots: el HRP2

He visto por encima que en este IROS la Universidad de Tokio se ha puesto morada de publicar innovaciones sobre HRP2, el robot de Kawada Industries. Este humanoide no es ni de lejos tan famoso como su primo ASIMO, pero a mí personalmente me gusta mucho. Se nota que es un robot concebido desde el principio para ‘resultar útil al ser humano’, y no sólo para el entretenimiento o la pasarela (que ya es de por sí bastante).

Continuar leyendo «Una de robots: el HRP2»

Controlando máquinas con cerebros de rata

Científicos de la Universidad de Reading han conseguido poner en funcionamiento un robot móvil dirigido por un cerebro biológico. Concretamente, la mente que maniobra el aparato está formada por células extraídas del encéfalo de fetos de rata —noticia en elmundo.es, en Telegraph.co.uk, en NewScientist (incluye vídeo), y nota de prensa de la Universidad—. No hablamos ya de un ‘cochecito eléctrico’, ni de un autómata, ni tampoco de un robot; nos encontramos ante un auténtico animat, ser en el cual lo biológico y lo artificial se unen para dar lugar a lo que podríamos llamar ‘un animal artificial‘.

Continuar leyendo «Controlando máquinas con cerebros de rata»

El robot cuadrúpedo de Juan Aguarón de Blas

Desde hace ya algunos meses visito asiduamente el magnífico blog de Juan Aguarón de Blas. Juan es un muchacho zaragozano de 14 años, que desde febrero de 2006 escribe en su blog «Cosas en General«, que él mismo describe así:

Este blog está dedicado especialmente a las cosas varias, a Photoshop, a libros, a inventos y, resumiendo mucho, a Cosas en General. Gracias a este blog, muchas personas se evitan el tener que escucharme, y otras ganan el tener que hacerlo.

Continuar leyendo «El robot cuadrúpedo de Juan Aguarón de Blas»

Eutanasia robótica

Leo en el blog de gadgets de WIRED, que un anciando residente en Burleigh Heads (Australia), se ha quitado la vida utilizando un robot que él mismo fabricó. Al parecer pasó bastante tiempo en internet investigando la mejor forma de construir una máquina que le permitiera acabar con su vida. Por lo que se ve, encontró los planos necesarios. Comprar el material y montarse el invento seguramente fue cosa de coser y cantar. Se ingenió un rudimentario robot asesino, que era capaz de disparar hasta cuatro balas contra su cabeza una vez activado (aquí está la noticia completa).

Continuar leyendo «Eutanasia robótica»